Google+ veganismo | Km. 0 Restaurante Vegano Vegetariano en San Sebastián
Restaurante vegano vegetarino en Donosti. Km.0

Duque de Mandas 49. Tlf 943 56 17 51   Contacto

Facebook Twitter

… que el alimento sea tu medicina: Alimentos para combatir la resaca

… que el alimento sea tu medicina: Alimentos para combatir la resaca

Rataplán, Rataplán…

Después de una noche de excesos, qué mejor que aprovechar las propiedades naturales de algunos alimentos para volver en sí!!!

 

El Tomate

Alimentos para combatir la resaca

El desgaste de ingerir alcohol en grandes cantidades puede dejarte con un bajo nivel de vitaminas, ya que impide que el cuerpo absorba las vitaminas que necesita.
Los tomates son perfectos para este caso, pues son altos en vitamina C, B y contienen una gran cantidad de agua, lo que te ayudará a rehidratarte y a equilibrar tu organismo.

 

Los espárragos

Alimentos para combatir la resaca

Se ha comprobado científicamente que los aminoácidos que se encuentran en los espárragos ayudan a metabolizar el alcohol y además, protegen las células del hígado.

Los espárragos, según un estudio coreano, son capaces de aumentar los niveles de las enzimas que descomponen el alcohol.
Unos espárragos el día después… pueden ayudar a limpiar de toxinas el cuerpo,

 

Quínoa

 

Alimentos para combatir la resaca

 

 

Después de beber grandes la quínoa es una elección inteligente.
La quínoa es rica en minerales que combaten la resaca, proteínas y magnesio.
Este último ayuda contra la fatiga y la falta de apetito y también cuida la salud de tu corazón, tus músculos y nervios.

 

Jengibre

Alimentos para combatir la resaca

 

En una entrada anterior ya tratamos sobre las innumerables propiedades del jengibre.

Esas náuseas matutinas de la resaca pueden desaparecer con el jengibre.
Esta raíz es un calmante para tu estómago.
Lo mejor es comerlo dentro de un batido de frutas o de alguna reconfortante sopa, para que las náuseas se vayan.
El té de jenjibre también es muy bueno para calmar las náuseas.

 

Plátanos

Alimentos para combatir la resaca

Esta fruta contiene grandes cantidades de dos minerales que se pierden en grandes cantidades cuando bebemos, potasio y magnesio.
El potasio, es un mineral necesario en el cuerpo para mantener una presión arterial a niveles normales.
Por eso si comes plátano por la mañana ya tienes una parte de la recuperación asegurada, es uno de esos remedios fáciles y casi instantáneos para curar ese malestar después de una noche de fiesta.
Además, son altos en fructosa, un tipo de azúcar que te ayudará a restablecer tu energía y a eliminar esa desagradable sensación de náuseas.

 

Fructosa

Alimentos para combatir la resaca

Este azúcar en tu cuerpo ayuda a metabolizar el alcohol.
Para consumir fructosa puedes comer naranja, mandarina, guayaba y miel, que al igual que el plátano, también contiene potasio.
Puedes comer estas frutas en zumo.
Te harán sentir mejor porque además de la fructosa, levantan la presión arterial y reponen al cuerpo de muchos de los minerales y vitaminas perdidos durante la ingesta de alcohol, lo cual te hará sentir mucho mejor.

 

Limón

Alimentos para combatir la resaca

A pesar de su sabor ácido, también contiene fructosa.
Ayuda a nivelar el PH del cuerpo, para que no te sientas tan mal.
También ayuda a limpiar el hígado de todas esas sustancias con que lo bombardeas en las noches de fiesta.

 

El Coco

Alimentos para combatir la resaca

El coco es una gran fuente de potasio, algo que tu cuerpo de resaca deshidratado de verdad necesita.
Cómetelos frescos y benefíciate de su fibra, o bebe un poco de agua de coco.

 

Menta

Alimentos para combatir la resaca

Prepara una taza de té de menta y tómalo despacio.
Y si no te gusta mucho la infusión, siempre puedes masticar las hojas.

 

Sopa de Miso

 

Alimentos para combatir la resaca

Un plato caliente de sopa miso contiene colina, que ayuda al hígado a procesar el alcohol.
También contiene probióticos que fortalecen al sistema digestivo y evitan la sensación de náuseas.

 

Espinacas

Alimentos para combatir la resaca

Trata bien a tu hígado y come espinacas. Esta verdura tiene ácido fólico, vitamina C y sulfuro, los cuales te ayudarán a combatir los síntomas de la resaca.

[Tweet «… que el alimento sea tu medicina: Alimentos para combatir la resaca by @veganvegetakm0»]

Mucha agua

 

Alimentos para combatir la resaca

AGUA, AGUA, ¡Y MÁS AGUA!

Es la cura básica para la resaca.

El alcohol deshidrata al cuerpo, lo cual explica ese dolor de cabeza punzante, los mareos y la boca seca.

Además, es un buen método preventivo para no sufrirla.
Si en cuanto llegas a casa tomas mucha agua, hay menos posibilidad de que te sientas demasiado mal al día siguiente.
Así que tras una gran noche, bebe agua antes de irte a la cama.

Rehidrátate bebiendo despacio ocho vasos de agua a lo largo de la mañana.

Alimentos para combatir la resaca

En conclusión en esas mañanas de intenso dolor de cabeza tras una noche de excesos lo mejor es preparar un buen desayuno que incluya alimentos para disminuir los efectos indeseables de la resaca y evitar así tener que tomar ningún tipo de medicación.

Como por ejemplo…

Zumo de pepino, manzana y menta

La base de resaca es básicamente la deshidratación.
Los pepinos son un diurético, lo que ayuda a reducir la retención de agua.
Contienen una encima llamada erepsina que ayuda a digerir las proteínas y es compatible con riñones sanos.
Una gran parte de su nutrición está realmente en su piel, que contiene silicio y clorofila (que ayudan con el pelo, uñas y piel).
Además, los pepinos son ridículamente bajos en calorías, muy alcalino, con mucha energía, y muy hidratante.

Ingredientes
  • 2-3 pepinos orgánicos, grandes
  • 2 manzanas
  • un puñado de fresas orgánicas (opcional, es para dar color)
  • menta, al gusto

 

Elaboración

Cortar todos los ingredientes y licuar para que quede uniforme y refrescante.

Visto en: sabrosia.com & plazaetxeberri.com

 

Tarero, Tarero…

Me acuerdo del tamborrero!!!

Ondo pasa Donostia egunean!!!

Gora Bihotzak!!!

¿Cómo que Cómo Como?

¿Cómo que Cómo Como?

¿Cómo que Cómo Como?Es una entrevista documental sobre alimentación producida por Artisau Filmak y dirigida por Xabier Ortiz de Urbina.

 

La película trata sobre eso que cada día tenemos sobre nuestro plato y llamamos comida.

 

De ello nos hablarán Eneko, Matias y Lide, tres jóvenes veganos.

 

Más información

 

[Tweet «¿Cómo que Cómo Como? Documental sobre alimentación en el blog de @veganvegetaKm0»]

Reducir el riesgo de enfermedades con una dieta vegana: El estudio de china by Dr. Campbell’s

Porque “Somos lo que comemos”…
¿no deberíamos preocuparnos más por conocer cómo alimentarnos correctamente?

 

La dieta tiene un impacto directo sobre nuestra salud, una alimentación adecuada incrementa nuestras posibilidades de vivir una vida saludable y hay estudios científicos que aportan conocimientos sobre nutrición que tendríamos que tener en cuenta.

 

En esta línea tenemos El estudio de China (The China Study), el estudio más completo de dieta, hábitos y enfermedad que se ha realizado jamás en la historia de la investigación biomédica.

 

Desde donde lo queramos ver, la salud de Norteamérica y de los países occidentales está empeorando.

 

Cada vez gastamos más dinero en asistencia sanitaria y, sin embargo, dos tercios de la población tienen sobrepeso y 15 millones de norteamericanos padecen diabetes.

 

Las enfermedades cardiovasculares tienen la misma incidencia que hace treinta años, y la guerra contra el cáncer, lanzada en la década de los años setenta, ha sido un fracaso estrepitoso.

 

Casi la mitad de la población toma medicamentos cada día, y más de 100 millones de norteamericanos tiene el colesterol demasiado alto.

 

Los jóvenes se enferman más que antes y un tercio de nuestros niños tiene sobrepeso o está en camino de tenerlo.

 

Además, un tipo de diabetes que antes sólo afectaba los adultos, está incidiendo cada vez más en los niños.

 

El estudio de China presenta un mensaje esperanzador, claro y conciso. Al mismo tiempo, desvela muchos mitos y mucha desinformación.

 

Si quieres estar sano, cambia tu dieta.

El estudio de china Reducir el riesgo de enfermedades con una dieta vegana

 

 

«El estudio de China es un libro importante y ameno. Colin, junto con su hijo Tom, analiza la relación entre dieta y enfermedad, llegando a conclusiones asombrosas. Su voz debe ser escuchada.»

(Dr. Robert C. Richardson, premio Nobel de Física en 1996)

 

«Este es uno de los libros más importantes que se han escrito jamás sobre nutrición. Leerlo puede salvar su vida.»

(Dr. Dean Ornish, fundador y presidente del Instituto de Investigación en Medicina Preventiva, Sausalito, California)

 

«El estudio de China ofrece una información de importancia fundamental que puede salvar la vida de quienes aspiren a tener buena salud. Su lectura es fascinante y puede convertirse en un factor de cambio para todos nosotros. Deberían llerlo todos los profesionales de la medicina y de la investigación médica.»

(Dr. Joel Fuhram, autor de Eat to Live)

 

«El estudio de China es el libro más importante sobre nutrición y salud que se ha publicado en los últimos setenta y cinco años. Todos deberían leerlo y debería servir de modelo para todos los programas de nutrición que se diseñan en universidades. Su lectura es apasionante, cuando no increíble. Su solidez científica es irrebatible. El libro trasluce la integridad del Dr. Campbell y su compromiso con la verdadera educación nutricional.»

(David Klein, Editor del Living Nutrition Magazine)

 

«El estudio de China puede ser considerado como el Grand Prix de la epidemiología.»

(The New York Times)


En China, las dietas rurales varían enormemente de las urbanas y los índices de enfermedades crónicas de un condado a otro tienen un contraste enorme.
La observación de este factor permite subrayar la incidencia directa de la dieta en diversos tipos de “enfermedades de la abundancia”, tales como diabetes, obesidad, varios tipos de cáncer, enfermedad autoinmune, salud ósea, salud renal, la visión y desórdenes cerebrales de la edad avanzada (tal como disfunción cognitiva y Alzheimers).
Entre las asociaciones estadísticas significativas que se establecieron relativos a la dieta y la enfermedad, muchas apuntaban a un mismo resultado:

 

“Las personas que tomaron la gran parte de los alimentos de origen animal padecían en su mayoría enfermedades crónicas. Incluso cantidades relativamente pequeñas de alimentos de origen animal se asociaron con efectos adversos. Aquellas personas que tomaron la mayor parte de los alimentos de origen vegetal en sí, estaban saludables y tendían a no contraer enfermedades crónicas.”

(The China Study)

Sobre la base del libro de Campbell, se realizó el documental “Forks Over Knives”, publicado previamente en este blog.

 

 

Making the Connection

Making the Connection, Veganismo.

Making the Connection by fuente vegana presenta los beneficios de una dieta vegana de una manera relajada e informal.

Los once veganos que aparecen en el vídeo muestran diversos aspectos y beneficios del veganismo, como la parte ética y de salud, entre otros.

Haz la conexión!!!

 

Footer background
Duque de Mandas, 49. Egia
">
info@veganvegetariankm0.com
943 56 17 51

Drop us a line

Yay! Message sent. Error! Please validate your fields.
Clear
© 2014 Vegan Vegetarian Km O Donostia | San Sebastián . All rights reserved. | | Diseño by Ne diseinuk