Google+ Vegan Vegetarian Restaurant | Km. 0 Restaurante Vegano Vegetariano en San Sebastián - Part 3
Restaurante vegano vegetarino en Donosti. Km.0

Duque de Mandas 49. Tlf 943 56 17 51   Contacto

Facebook Twitter

Aste Nagusia & Aste Nagusi Pirata 2016

Bertan daukagu Donostiako Aste Nagusia, aurten Abuztuak 13tik 20-era izango da.

Hona hemen festen egitaraua:

 

 

Aste Nagusian, egun osoan zehar

EUSKAL HERRIKO NEKAZAL PRODUKTUEN V. AZOKA BEREZIA
Loiola kalean.
Antolatzailea: Behemendi.

 

ESKULANGINTZA AZOKA
Gabiltza artisau elkartearen eskutik, Vinuesa plazan.

 

ZURRIOLA KULTURA IREKIA: ARGENTINA, BRASIL, BRETAINIA, EUSKAL HERRIA, ERRIOXA, TURKIA… musika, haurrentzako tailerrak….
Kursaaleko terrazetan.
12,00etatik 02,30etara, Food Trucks.

 

Kontzertuak Aste Nagusia 2016 | Conciertos Semana Grande 2016 | Sagüés

Aste Nagusia 2016 Programación
Egitaraua osoa pdf formatoan | Programación íntegra en formato pdf

– Abuztuak 13 de agosto, larunbata/sábado: Efecto Pasillo
– Abuztuak 14 de agosto, Igandea/domingo: Ken Zazpi
– Abuztuak 15 de agosto, Astelehena/lunes: Fangoria
– Abuztuak 16 de agosto, Asteartea/martes: Sweet California
– Abuztuak 17 de agosto, Asteazkena/miércoles: Celtas Cortos con la Irun Hiria Musika Banda
– Abuztuak 18 de agosto, Osteguan/jueves: Antonio Orozco
– Abuztuak 19 de agosto, Ostirala/viernes: Protocolo Kaoshy/Fiestas Megastar FM
– Abuztuak 20 de agosto, Larunbata/sábado: musical ‘Michael Jackson, la leyenda’

 

Su artifizialak | 53 CONCURSO INTERNACIONAL DE FUEGOS ARTIFICIALES| Kontxako badian | 22:45

– Abuztuak 13 de agosto, larunbata/sábado: ALPHA PYRO piroteknia (Frantzia).
– Abuztuak 14 de agosto, Igandea/domingo: ASTONDOA piroteknia (Areatza-Bizkaia)
– Abuztuak 15 de agosto, Astelehena/lunes: NANNA piroteknia (Florentzia-Italia)
– Abuztuak 16 de agosto, Asteartea/martes: DISCOMFA piroteknia (Madril)
– Abuztuak 17 de agosto, Asteazkena/miércoles: ENIGMA FIREWORKS piroteknia (Plovdiv-Bulgaria)
– Abuztuak 18 de agosto, Osteguan/jueves: LOPEZ piroteknia (Santiago de Compostela)
– Abuztuak 19 de agosto, Ostirala/viernes: GRUPO LUSO piroteknia (Lisboa-Portugal).
– Abuztuak 20 de agosto, Larunbata/sábado: SU ARTIFIZIALAK. AMAIERAKO IKUSKIZUN PIROMUSIKALA, RICASA PIROTEKNIA (Valentzia) eta HONDARRIBIAKO HIRIA MUSIKA BANDAren eskutik

 

Aste Nagusi Pirata 2016

 

– Abuztuak 15 de agosto, Astelehena/lunes: 17:00 Txupinazoa eta Abordatze hasiera

 

Donostia abordatzea Aste Nagusi Pirata Donostia

 

Aste Nagusia Pirata La Flamenka egitaraua 2016

 

Aste Nagusia Pirata La Trini egitaraua 2016

Aste Nagusi Pirata 2016

Ondo pasa!!! 🙂

 

Las recetas de km.0: Cómo hacer hamburguesas veganas by Noeliska

Cómo hacer hamburguesas veganas by Noeliska
recetasveganas.blogspot.com.es

Como hacer hamburguesas veganas by Noeliska 01_la baseComo hacer hamburguesas veganas by Noeliska 02_CondimentosComo hacer hamburguesas veganas by Noeliska 03_los aglutinantes

Cómo hacer hamburguesas veganas vía Noeliska Hamburguesas de lentejas

Fuente de la receta y la imagen: Noeliska en recetasveganas.blogspot.com.es

INGREDIENTES 

  • Lentejas cocidas
  • Cebolla
  • morrón
  • ajo
  • harina para hacer fainá (o una mezcla de 50% de harina común y 50% de harina de garbanzo)
  • sal
  • orégano (o el condimento que te guste)

 

[Tweet «las #recetasveganas del blog de @veganvegetakm0 #donostia Cómo hacer hamburguesas veganas by Noeliska ON egin!!!»]

 

ELABORACIÓN

 

1. La previa: es importante dejar remojando las lentejas (o lentejones) la noche anterior, en por lo menos el doble de volumen de agua que de lentejas.
Las lentejas son obviamente el corazón de esta receta, pero se pueden remplazar por porotos negros o blancos, garbanzos, arvejas, etc. Las lentejas para mi son la mejor opción, pero si se inspiran, pueden experimentar para hacer variantes de esta hamburguesa vegetal con diferentes ingredientes pero el mismo procedimiento.

 

2. Cocinar las lentejas en agua caliente hasta que estén blandas, pero no al punto que se desarmen.

 

3. Colar las lentejas, es importante sacarle la mayor cantidad de líquido posible, eso nos va a ayudar a que no se desarmen más adelante.

 

4. Moler las lentejas, se puede hacer pisándolas con un tenedor, o procesándolas un poco con un mixer (o mini pimer) o una procesadora. Yo prefiero que no queden súper procesadas, que se vean algunas lentejas enteras.

 

4. Agregarle todo lo que le va a dar gusto, las básicas son: morrón cortado chiquito, cebolla cortada chica (cruda), ajo, orégano, sal. Pero también se pueden usar infinidad de condimentos, pueden ser hamburguesas picantes (con pimienta de cayena, pimienta común, ajies picantes, etc), o hamburguesas al curry. Las variedades son infinitas.

 

4. De a poco hay que agregarle la harina para hacer fainá (o la mezcla de harina común y harina de garbanzo en partes iguales). ¿Cuánta? Eso hay que irlo viendo, se necesita una cantidad suficiente como para que la pasta quede firme y las hamburguesas se puedan cocinar sin que se rompan.

 

5. A esta altura podemos hacer dos cosas: armar las hamburguesas con la mano (o directamente aplastando una cucharada colmada en la sartén o fuente aceitada) y cocinarlas en el horno con un poco de aceite o en una plancha o sartén; o congelarlas para comerlas durante la semana (se sacan un rato antes de comerlas para que se descongelen a temperatura ambiente y se cocinan al horno o a la sartén).

 

Fuente de la receta y de la imagen y la infografía: Noeliska en recetasveganas.blogspot.com.es

 

ON egin!!! 🙂

 

Las recetas de km.0: Las 4 mejores sopas frías by Cuerpo Mente

Las 4 mejores sopas frías
by cuerpomente.com

 

Sopa de pepino fresquísimo

recetas veganas sopas frías: Pepino

 

INGREDIENTES 

  • 1 pepino normal pelado
  • El zumo de medio limón
  • 2 vasos de leche de almendras
  • 8-10 hojas de hierbabuena o menta
  • 1 pizca de pimienta negra.

 

[Tweet «las #recetasveganas del blog de @veganvegetakm0 #donostia Sopas frías… by cuerpomente.com ON egin!!!»]

 

ELABORACIÓN

 

Corta el pepino en trozos y ponlo en la batidora.
Bátelo hasta formar una pasta densa.
Añade el resto de ingredientes y bate hasta obtener una sopa fina y homogénea.
Pruébalo y añade una pizca de sal si quieres.
Guárdalo en la nevera.

 

Sopa de tomate con nueces

Recetas veganas Sopa fría tomate

 

INGREDIENTES 

  •  1 kg de tomates de rama (o los que quieras)
  • ½ pimiento rojo
  • ¼ de puerro mediano
  • ½ manzana golden (u otra que te guste)
  • 1 manojo pequeño de cilantro (un puñadito)
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de pimienta
  • 75 g de nueces peladas

 

ELABORACIÓN

 

Pon las nueces en la batidora y bátelas 3-4 minutos, hasta que se hagan polvo.
Añade el pimiento, puerro y manzana y bátelo de nuevo.
Agrega los tomates en cuartos y resto de ingredientes y bátelo bien hasta obtener una crema suave.
Pruébalo y rectifica de sal.

 

 

Sopa de zanahoria exótica

Recetas veganas Sopa fría Zanahorias

INGREDIENTES 

  • 4 zanahorias grandes
  • 1 lata de leche de coco
  • 1 trocito de jengibre (aprox. 5 g)
  • 1 tallo de hierba limonera (lemongrass)
  • Un par de tiras de piel de limón
  • Una pizca de sal

 

ELABORACIÓN

Pela y corta las zanahorias en rodajitas medianas.
Pon en un cazo la leche de coco con 1 vaso de agua y el resto de ingredientes y mézclalo.
Ponlo a fuego fuerte.
Cuando empiece a hervir añade las zanahorias y ponlo a fuego lento.
Deja que cueza hasta que las zanahorias estén tiernas.
Deja que se enfríe por completo.
Retira el tallo de hierba limonera y la piel de limón.
Pásalo todo por la batidora hasta obtener una sopa suave y homogénea.

 

Puedes hacer también esta receta “exprés” con zanahoria licuada y dejando la leche de coco impregnarse de los aromas de los ingredientes en la nevera al menos 2 horas.

 

 

Sopa de pimientos asados para llevar

Recetas veganas Sopa fría pimientos

 

INGREDIENTES 

  • 1 pimiento amarillo asado
  • 1 pimiento rojo asado
  • 2 ciruelas rojas
  • 1 vaso de zumo de zanahoria
  • 1 pizca de pimienta negra
  • Unas ramitas de perejil

 

ELABORACIÓN

 

Bátelo todo en la batidora hasta que quede una sopa fina.
Pruébalo y añade zumo de limón si quieres.
Guárdalo en la nevera.
Acompáñalo de panes crujientes.

 

 

Otros ingredientes
Para completar tus sopas frías puedes utilizar frutos secos como nueces y almendras, que son fuente de vitaminas, minerales y grasas saludables, así como brotes y germinados, legumbres tostadas (por ejemplo garbanzos dorados a la sartén) a modo de croutons, otras verduras y hortalizas picadas finas, aguacate (que queda bien con casi todo, la verdad), panes integrales crujientes, etc.

 

Fuente de la recetas: cuerpomente.com

 

ON egin!!! 🙂

 

Las recetas de km.0: Quinoa con algas y verduras de Mi taller de bienestar

Quinoa con algas y verduras
by mitallerdebienestar.com

 

INGREDIENTES 

  • 1 taza de quinoa real
  • 1 puñado de algas Kombu o Nori
  • 1 chorrito de aceite de oliva virgen extra
  • 1 pizca de sal rosa del Himalaya
  • 2 tomates frescos
  • 2 pimientos verdes
  • ½ limón
  • Semillas de cáñamo (opcional)

 

[Tweet «las #recetasveganas del blog de @veganvegetakm0 #donostia Quinoa con algas y… by @ConasiCocina ON egin!!!»]

 

ELABORACIÓN

 

En primer lugar debemos lavar bien la quinoa.
Importante: para que no quede el sabor amargo es imprescindible colocarla dentro de un colador y lavarla debajo del agua frotándola con los dedos durante un par de minutos, para que de este modo elimine la saponina.

 

Una vez enjuagada la introducimos en la sartén.
Las proporciones son: 1 taza de quinoa por 2 de agua, junto con un puñado de alga Kombu o Nori.
Cocinamos a fuego lento durante 20/25 minutos, hasta que se haya consumido el agua.
Lavamos y cortamos las verduras en trocitos muy pequeños.
Servimos la quinoa y añadimos las verduras.
Condimentamos con apenas una pizca de sal, ya que las algas nos darán mucho sabor.
Agregamos un poquito de aceite de oliva virgen extra y el zumo de medio limón.
Podéis agregar un puñadito de semillas de cáñamo.

 

Se puede servir la quinoa caliente, o bien dejar enfriar y comerla como ensalada.

 

Fuente de la receta y de la imagen: mitallerdebienestar.com

 

ON egin!!! 🙂

 

Jan Begano Donostian | Come vegano en Donostia by Askekintza Liberación Animalista

Jan Begano Donostian gida Askekintza Liberación Animalista-ren eskutik

Come vegano en Donostia

 

Come vegano en Donostia

 

Come vegano en Donostia

Gida Donostia Beganoa Eusk-Esp deskargatu pdf formatoan

Las recetas de km.0: Musaka vegetal de berenjenas (Moussaka) de RecetasVeganas

Musaka vegetal de berenjenas (Moussaka)
by recetasveganas.net

 

INGREDIENTES 

  • 2 berenjenas grandes
  • 8 champiñones pelados
  • 1 puñado de uvas pasas
  • 1 cebolla mediano
  • 1 rodaja de tofu, unos 40-50 gramos
  • 3 o 2 puñados de espinacas frescas
  • 3/4 de taza de tomate frito
  • Queso vegano (opcional)
  • Herbamare, o sal si lo prefieres.
  • Pimienta negra

Para la bechamel sin leche:

  • 2 tazas de leche de soja sin azúcar
  • 2 cucharadas soperas y media de harina (si eres celíaco, puedes utilizar una harina que no sea de trigo, como la harina de teff)
  • Una pizca de nuez moscada
  • Un chorrito de aceite de oliva
  • Herbamare, o sal, si lo prefieres.

 

[Tweet «las #recetasveganas del blog de @veganvegetakm0 #donostia crêpes veganos by recetasveganas.net ON egin!!!»]

 

ELABORACIÓN

Necesitaremos una bandeja profunda para horno.

  1. Empezaremos pelando bien las berenjenas. Luego, cortaremos en láminas 1 berenjena y media, y la otra mitad la picaremos bien finita.
  2. Seguidamente, continuamos picando los champiñones, el tofu, la cebolla y las espinacas en hoja.
  3. En una sartén, doraremos ligeramente los champiñones, las pasas, el tofu, la cebolla y las espinacas. Recuerda que luego irá al horno, así que sólo tiene que ser un pre-calentamiento de las hortalizas. Por encima, añadimos el tomate frito, una pizca de herbamare (o sal) y pimienta negra. Removemos bien.
  4. Mientras doramos las verduras, encenderemos el horno a 180 grados. Y mientras calienta, engrasamos la bandeja negra del horno con un chorrito de aceite y ponemos encima las lonchas de berenjena. Las engrasamos con otro chorrito fino de aceite de oliva y lo metemos en el horno por unos 2 o 3 minutos. Sólo tienen que coger un poquito de transparencia, no dejes que estén demasiado tiempo en el horno, recuerda que luego volverán al horno.
  5. Lo retiramos del horno. Si las verduras de la sartén ya están ligeramente doradas, apagamos el fuego.
  6. Ahora, cogeremos una bandeja para horno (una fuente profunda) y colocaremos una capa consistente de lonchas de berenjena. Encima de ellas, volcamos una pizca de relleno y lo extendemos de manera uniforme.
  7. Encima, colocamos otra capa de berenjenas por toda la superficie, y volvemos a poner encima un poco de relleno. Repetiremos este proceso tantas veces como sea necesario, siempre dejando como última capa, una capa de berenjenas.

Para la bechamel:

  1. Ahora, para la bechamel, volcamos la leche y la harina en una olla grande. Mezclaremos bien en frío y cuando no haya grumos, encendemos el fuego en medio-alto.
  2. Seguiremos batiendo de manera rápida mientras añadimos un chorrito corto de aceite de oliva. Añadimos también una pizca de nuez moscada y herbamare, y seguimos removiendo.
  3. Tenemos que mezclar bien hasta que no haya grumos y esté espeso (tipo crema). Si te han quedado grumos, puedes pasarle la batidora de mano.
  4. Cuando ya esté listo, apagamos el fuego y lo volcamos en la bandeja, encima de la mousaka. Hay que extenderla bien por toda la bandeja, de manera uniforme. Si le quieres añadir queso vegano, añádelo ahora por encima.

Al horno:

  1. Luego, con el horno ya precalentado, meteremos la Moussaka vegetal a 180º durante unos 35 minutos por encima y por abajo. Recuerda que los tiempos que te doy son orientativos, y todo dependerá de tu horno. Tendrás que sacarlo cuando veas que esté dorado por arriba.

     

    Fuente de la receta y de la imagen: recetasveganas.net 

    ON egin!!! 🙂

     

Las recetas de km.0: Menús veganos para celebraciones de la mano de DefensAnimal

Menú vegano para celebraciones

by DefensAnimal.org

Ver en Issuu

 

 

Fuente de la receta: DefensAnimal.org
Fuente de la información: canalcocinavegana.com

ON egin!!! 🙂

 

Udaberri festa Kutxa Ekogunean | Fiesta de la primavera Kutxa Ekogunea

Udaberri festa Kutxa Ekogunean Maiatzak 15

Kutxa Ekogunea aisialdi eta ikasketa aktiborako baliabide praktikoak eskaintzen dituen parkea da, pertsonei eta taldeei ingurumen kontzientziaziotik ekintzara igarotzeko pausua ematea erraztuz.

 

Publiko orori zuzendua dago: familia, ikasle zein sektore ezberdinetako profesionalentzako eskaintza du.

 

Maiatzak 15ean, San Isidro eta familiaren nazioarteko egunaren ospakizuna aprobetxatuz, udaberriari ongi etorria emateko festa antolatu dute Ekogunean.

Haur, familia eta gaztetxoentzat hainbat ekintza izango dira: Baratze Parkera bisita antzeztuak, ginkanak eta jokoak, dastaketak, zozketak, tailerrak, ikuskizun eta kontzertuak…

 

Udaberri Festa Kutxa Ekogunea

Informazio gehigarria: ekogunea.eus

 

Ekintza guztiak doakoak izango dira, bazkaria eta dastaketak izan ezik.
Bazkari herrikoirako tiketa erosteko

 

15 de mayo Fiesta de primavera en Kutxa Ekogunea

Kutxa Ekogunea es un parque para el ocio, la innovación y el aprendizaje activo y ofrece recursos e ideas para dar el paso de la concienciación ambiental a la acción.

Su público lo conforman: familias, alumnos y profesionales de diferentes sectores.

 

El 15 de mayo, aprovechando la celebración de San Isidro el labrador y el Día Internacional de las Familias, en Ekogunea han organizado una fiesta de  bienvenida a la primavera.

Con la intención de impulsar la cultura ecológica en familia, contaremos con visitas, juegos, talleres, espectáculos y un largo etcétera desde las 11.00 de la mañana hasta las 19.00 de la tarde.

 

Fiesta de primavera Kutxa Ekogunea

Toda la información: ekogunea.eus

 

Todas las actividades serán gratuitas, excepto la comida y las degustaciones.

 

Para comer habrá comida popular (Para adquirir el ticket de la comida popular), aunque si prefieres en Km.0 te preparamos unas viandas para llevar y marcarte un picnic sin igual.

Fiesta de la primavera Kutxa Ekogunea Picnic Km0

 

¡Anímate… un plan ideal para pasar el domingo en familia!

 

Las recetas de km.0: Ravioli de pisto con salsa de pesto rojo

Ravioli de pisto con salsa de pesto rojo

by km.0 & Cebanc en las VI. Jornadas Gastronómicas
de la Escuela de Hostelería de Leioa

 

Jornadas Gastronómicas Escuela de Hostelería de Leioa

Recetas veganas Ravioli de pisto con salsa de pesto rojo

 

[Tweet «las #recetasveganas del blog de @veganvegetakm0 #donostia Ravioli de pisto con… ON egin!!!»]

 

 

 

Entrevista a Iñaki Ubiria, cocinero de Km.0 en Naiz

Veganismo, rompiendo mitos sobre una alimentación que es un estilo de vida

Informazio osoa: naiz: hedabidea

eta sakonean

 

[Tweet «Beganismoa, Km.0 Iñaki Ubiria eta bere lan taldea @naiz_info «]

Footer background
Duque de Mandas, 49. Egia
">
info@veganvegetariankm0.com
943 56 17 51

Drop us a line

Yay! Message sent. Error! Please validate your fields.
Clear
© 2014 Vegan Vegetarian Km O Donostia | San Sebastián . All rights reserved. | | Diseño by Ne diseinuk