Google+ Alimentos ecológicos | Km. 0 Restaurante Vegano Vegetariano en San Sebastián
Restaurante vegano vegetarino en Donosti. Km.0

Duque de Mandas 49. Tlf 943 56 17 51   Contacto

Facebook Twitter

Las recetas de km.0: Verduras en tempura

VERDURAS EN TEMPURA

Ingredientes (para 4 personas):

  • 2 alcachofas
  • 6 vainas
  • 1 berenjena
  • 1 pimiento rojo
  • 80 g de harina
  • 20 g de maicena
  • 1⁄2 c/c de levadura química
  • Sal
  • Agua helada
  • Aceite para freír

 

[Tweet «#RecetasVeganas Verduras en tempura vía @veganvegetakm0 ON egin!!!»]

 

Elaboración:

Pelar las alcachofas y ponerlas en una tempura que habremos preparado con antelación con la harina, maicena, levadura, sal y agua helada.
Hacer lo mismo con el resto de verduras.

Freír la tempura y sacarla a papel absorbente.

Acompañar con un alioli ligero.

 

ON egin!!! 🙂

Udaberri festa Kutxa Ekogunean | Fiesta de la primavera Kutxa Ekogunea

Udaberri festa Kutxa Ekogunean Maiatzak 15

Kutxa Ekogunea aisialdi eta ikasketa aktiborako baliabide praktikoak eskaintzen dituen parkea da, pertsonei eta taldeei ingurumen kontzientziaziotik ekintzara igarotzeko pausua ematea erraztuz.

 

Publiko orori zuzendua dago: familia, ikasle zein sektore ezberdinetako profesionalentzako eskaintza du.

 

Maiatzak 15ean, San Isidro eta familiaren nazioarteko egunaren ospakizuna aprobetxatuz, udaberriari ongi etorria emateko festa antolatu dute Ekogunean.

Haur, familia eta gaztetxoentzat hainbat ekintza izango dira: Baratze Parkera bisita antzeztuak, ginkanak eta jokoak, dastaketak, zozketak, tailerrak, ikuskizun eta kontzertuak…

 

Udaberri Festa Kutxa Ekogunea

Informazio gehigarria: ekogunea.eus

 

Ekintza guztiak doakoak izango dira, bazkaria eta dastaketak izan ezik.
Bazkari herrikoirako tiketa erosteko

 

15 de mayo Fiesta de primavera en Kutxa Ekogunea

Kutxa Ekogunea es un parque para el ocio, la innovación y el aprendizaje activo y ofrece recursos e ideas para dar el paso de la concienciación ambiental a la acción.

Su público lo conforman: familias, alumnos y profesionales de diferentes sectores.

 

El 15 de mayo, aprovechando la celebración de San Isidro el labrador y el Día Internacional de las Familias, en Ekogunea han organizado una fiesta de  bienvenida a la primavera.

Con la intención de impulsar la cultura ecológica en familia, contaremos con visitas, juegos, talleres, espectáculos y un largo etcétera desde las 11.00 de la mañana hasta las 19.00 de la tarde.

 

Fiesta de primavera Kutxa Ekogunea

Toda la información: ekogunea.eus

 

Todas las actividades serán gratuitas, excepto la comida y las degustaciones.

 

Para comer habrá comida popular (Para adquirir el ticket de la comida popular), aunque si prefieres en Km.0 te preparamos unas viandas para llevar y marcarte un picnic sin igual.

Fiesta de la primavera Kutxa Ekogunea Picnic Km0

 

¡Anímate… un plan ideal para pasar el domingo en familia!

 

Biolur: diagnostikoaren aurkezpena Km.0-n | Presentación del diagnóstico de Biolur en Km.0

Datorren astean Biolur elkartetik bideratu den
Diagnostikoa: Nekazaritza agroekologikoaren sektorea eta merkaturatze bide laburren sustapena errestaurazio kolektiboaren bitartez
aurkeztuko dute Donostiako Km 0 jatetxean.

  • Eguna: 2016ko Otsailaren 25ean
  • Ordua: 16’30etan
  • Lekua: Km 0 jatetxea, Duque de Mandas pasealekua 35. zk, Donostia

 

Biolur km.0 restaurante vegano vegetariano San SebastiánBiolur-en deialdia

Biolurretik, errestaurazio kolektiboaren esparruan bertako elikagai ekologikoak sartzeko aukeraren inguruan egindako diagnostiko lanaren aurkezpenera gonbidatzen zaituztegu.

 

Lan honen helburuetako bat aipatutako sektore honi gerturatu eta egoeraren argazki bat egitea zen eta, egia esan, azken hilabete hauetan komertzializazio bide honek Gipuzkoako ekoizle agroekologiko txikiengan pizten duen interesa berretsi ahal izan dugu.

 

Beste salmenta bide batzuk ez bezala (kontsumo taldeak edo azokak kasu), errestaurazio kolektiboa gutxiago esploratua izan da eta aintzakotzat hartzekoa da, ekoizpenaren bolumenaren zati garrantzitsu bat hartzeko aukera eman bai dezake. Hala ere, diagnostiko lan honetan azaleratu bezala, kanal honen garapenak mugak eta zailtasunak ditu eta kontutan hartu beharko ditugu bide hau jorratzeko etorriko diren proiektuak martxan jartzerako orduan.

 

Konkretuki, diagnostikoaren emaitza bezala har dezakegu ENEEK-ek sustatuko duen proiektu pilotu baten martxan jartzea. Proiektu honek baserritar eta Donostiako jatetxe batzuekin sare txiki bat antolatu eta salmenta bide hau sustatzea du helburu. Proiektua garatzearekin batera HORECA kanalean bertako elikagai ekologikoen presentzia handitzean sortzen doazen zailtasunak aztertu nahi dira, beste esperientzia batzuetan kontutan hartzeko.

 

Guzti honengatik Biolurretik egindako diagnostikoaren aurkezpenera gonbidatzen zaituztegu. Aukera ona izango dugu salmenta bide laburren inguruan, baserritarren arteko koordinazioaren inguruan, errestaurazio guneek beraien sukaldeetan bertako elikagai ekologikoen presentzia handitzeko egin beharko duten trantsizio prozesuaren inguruan gogoetak elkarbanatzeko.

 

Aurkezpena Km 0-n izango da. Jatetxe honek diagnostiko lanean parte hartu du eta proiektu pilotuan ere parte hartzeko interesa azaldu du.

 

Zuen zain gelditzen gara.

 

Mesedez, etortzeko asmotan bazabiltzate konfirmatu biolur@biolur.net edo telefonoz.

Mila esker eta ordura arte!

 

Leire Ibarretxe: 688 626 468
Nekazaritza ekologikoaren aldeko elkartea: 943 76 14 47

 

 

 

La próxima semana presentamos el diagnóstico que realizamos el año pasado para Biolur sobre introducción de alimentos ecológicos y locales en el canal de la restauración colectiva.
Se trata de una cuestión importante pues la restauración colectiva podría contribuir a la viabilidad y a la creación de nuevas experiencias productivas agroecológicas en Gipuzkoa.

 

A continuación podéis ver la convocatoria que se ha hecho desde Biolur.

  • Fecha: 25 de febrero de 2016
  • Hora: 16’30h.
  • Lugar: Restaurante Km 0, Paseo Duque de Mandas nº35, Donostia

Desde Biolur os convocamos a la presentación del diagnóstico que hemos realizado en torno a la introducción de alimentos locales y ecológicos en el sector de la restauración colectiva.

 

El trabajo pretendía hacer una pequeña aproximación al estado de la cuestión y lo cierto es que a lo largo de estos meses hemos podido constatar el gran interés que genera este canal de comercialización para la pequeña producción agroecológica de Gipuzkoa. A diferencia de otros canales como los grupos de consumo o los mercados, la restauración colectiva ha sido un canal menos explorado y que, por otro lado, ofrece la posibilidad de absorber un volumen considerable de producción. Sin embargo, el desarrollo de este canal ofrece una serie de limitaciones y dificultades que han sido analizadas en el diagnóstico y que deberán tenerse en cuenta a la hora de poner en práctica nuevos proyectos para potenciar este canal.

 

Precisamente, uno de los resultados del diagnóstico es la puesta en marcha de un proyecto piloto impulsado por ENEEK para crear una pequeña red de baserritarras y restaurantes de Donostia que permita ampliar la distribución en este canal y poder analizar las dificultades que surgen cuando se intenta ampliar la presencia de productos locales y ecológicos en el canal HORECA.

 

Por esta razón, os invitamos a la presentación del diagnóstico realizado desde Biolur.

 

Será una buena oportunidad para compartir reflexiones sobre la comercialización en circuitos cortos, la necesidad de coordinación entre baserritarras y sobre el proceso de transición que deben realizar los establecimientos de restauración para lograr una mayor presencia de productos locales y ecológicos en sus cocinas.

 

La presentación tendrá lugar en Km 0, uno de los restaurantes que ha participado en el diagnóstico y que también ha mostrado su interés en participar en el proyecto piloto.

 

Os esperamos.

 

Por favor, confirma tu asistencia vía email o por teléfono.

 

Si no puedes venir, aquí puedes ver el resumen del informe final.

 

¿Produktu ekologikoz osaturiko saski bat irabazi nahi duzu? | ¿Quieres ganar una cesta de productos ecológicos?

Saski zozketa

Km.0-n

Produktu ekologikoez osaturiko saskiaren zozketan parte hartu ezazu!!!

Km.0 Vegan Vegetarian Saski Zozketa

 

Saskiaz gain Km.0-ko opari bonoa ere izango duzu eskuragarri, honek gure etxean, bi laguntzentzako, otordu goxo eta osasuntsu bat izateko aukera emango dizu (edo nahi izan ezkero lagun edo senitarte bati oparitzeko ere).

 

 

Zozketan parte hartzeko soilik….

Jatetxean bazkaltzean edo afaltzean jasotzen dezun kontuaren atzekaldean zure datuak:

  • Izena eta abizenak
  • Telefono zenbaki bat edo/eta emaila

Utzi beharko dizkiguzu eta papera tabernan kokatua dagoen hautestontzian sartu.

Bide batez Km.o jatetxearen Facebook orrialdean atsegin zait botoiari sakatzen badiozu eskertuko genizuke 🙂

 

Saski zozketa Km.0 Vegan Vegetarian Jatetxea

Sorteo Cesta

en Km.0

¡¡¡Participa en el sorteo de nuestra cesta compuesta por productos ecológicos!!! 

Bonos Regalo Restaurante Vegano Vegetariano Km0 de San Sebastián Donostia

 

La cesta incorpora un bono regalo de km.0 que te permitirá disfrutar de una comida o cena, sana y rica, para dos personas en nuestra casa (o si lo prefieres puedes obsequiar el bono a un amigo o un familiar).

 

Para participar en el sorteo de la cesta sólo…

Saski zozketa Km.0 jatetxea DonostiaCuando vengas a comer o a cenar al restaurante, en la parte trasera de la cuenta nos tendrás que facilitar tus datos:

  • Nombre y apellidos
  • Teléfono de contacto y/o tu email

Y deberás introducir la papeleta en la urna que tenemos habilitada en el bar para tal fin.

Y si de paso le das al ME GUSTA a la PÁGINA DE FACEBOOK DE KM.0 cuenta como un plus motivacional.

Saski zozketa Km.0 jatetxea Donostia

 

II. Elikadura Burujabetzarako Jardunaldiak | II Jornadas Soberanía Alimentaria

II. Elikadura Burujabetzarako Jardunaldiak

Otarra Bioelkartearen eskutik 2015 urriaren 20, 21 eta 22

Otarra Bioelkartea Kontsumitzaileen elkarte bat da. Kontsumo kontzientea eta arduratsua praktikara eramatea du xede, tokian tokiko produktu ekologikoen bidez; gure osasunaren mesederako eta gure ingurua errespetatzeko, lurrarentzat kaltegarriak diren eraginak gutxituz.

II. Jornadas Soberanía Alimentaria

de la mano de Otarra Bioelkartea 20,21 y 22 de octubre de 2015

Otarra Bioelkartea es una asociación de consumidores. Tiene como objetivo llevar a la práctica el consumo consciente y responsable a través de productos ecológicos locales; por el bien de nuestra salud y para respetar nuestro entorno, disminuyendo así los efectos nocivos para la tierra.

 

Soberanía alimentaria

 

Egitaraua:

 

Jornadas Soberanía Alimentaria San Sebastián

 

Osteguna Urriak 22-an gure etxean egingo dugun afariaren menua honako hau izango da:
El menú que ofertaremos el Jueves 22 de Octubre será el siguiente:

Azenario patea | Paté de Zanahorias
Falafela saltsa pikantearekin | Falafel con salsa picante
Entsalada perretxiko kurruskatuarekin | Ensalada crujiente de setas
Borraja krema berdearen gainean | Borraja sobre su crema verde
Risotto faltsua pistoarekin | Falso risotto con pisto
Postre dastaketa | Surtido de postres

Edariak barne (ardoa, sagardoa eta ura) | Incluye bebidas (vino, sidra y agua)
Prezioa | Precio 20€

Erreserbak egiteko idatzi posta helbidera edo dei gaitzazu (plaza kopuru mugatua)
Para hacer tu reserva escribir a otarraelkartea@gmail.com o llamar al teléfono 943 45 30 25 (plazas limitadas)

Animatzen zara?

¿Te animas?

¡¡¡Te esperamos!!! 🙂

Informazio gehigarria | Más información: otarrabioelkartea.com

 

Garaian garaikoa | Calendario de frutas y verduras de junio

 

Fuente: El granero integral

 

 

Las recetas de Km.0: Tartar vegano de aguacate

TARTAR VEGANO DE AGUACATE

Ingredientes:

  • 1 aguacate grande
  • ½ taza de arroz integral hervido
  • 4 pepinillos en vinagre pequeños
  • 1 cucharadita de alcaparras
  • 1 cucharadita de mostaza de Dijon
  • 1 cucharada de cebolleta picada
  • 1 cucharada de zumo de limón Sal al gusto

[Tweet «#recetasveganas @veganvegetakm0 Tartar vegano de aguacate ON egin!!!»]

Preparación:

Por un lado, cocemos el arroz integral en una olla hasta que quede blandito. Por otro, pelamos y cortamos el aguacate en dados pequeñitos.

Para que no se oscurezca, le echamos el zumo de limón. Picamos muy finos los pepinillos, alcaparras y cebolleta.

Mezclamos todos los ingredientes en un bol y removemos con cuidado para que los dados de aguacate no se rompan.

Servir con la ayuda de un aro y ¡disfrutar!

 

Fuente: ecoticias.com

 

Dra. Odile Fernández: Alimentación y vida anticáncer

Dra. Odile Fernández: Alimentación y vida anticáncer

Porque somos lo que comemos…
los alimentos con los que nos nutrimos pueden salvarnos la vida.

 

Existen una gran cantidad de alimentos que nos pueden ayudar a curar enfermedades o prevenirlas.

 

ANTICANCER 6La Dra. Odile Fernández tuvo cáncer de ovarios con metástasis en vagina, pulmón y huesos, pero consiguió superarlo con cirugía, quimioterapia y una dieta que ella misma hizo siguiendo publicaciones médicas.

Hoy no sólo está sana, sino que además ha vuelto a ser madre, un milagro para los oncólogos, «un milagro muy trabajado» para Odile.

 

Autora de ‘Mis recetas anticáncer’«Son las recetas que yo como médico me prescribí a mí cuando me diagnosticaron cáncer para ayudarme a sanar».

En su último libro, ‘Mis recetas de cocina Anticáncer’ recoge una serie de menús, la parte más práctica de su investigación sobre alimentación y cáncer.

 

La Caja: Programa sobre crudiveganos con Juanra Bonet

Los alimentos que ayudan a prevenir el cáncer. Para todos de La 2

«¡Llevé las investigaciones médicas a la cocina y funcionó!».
Entrevista en La Vanguardia 20 Enero 2015

 

«Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento». Hipócrates.

 

Conoce de cerca a la Dra Odile Fernández en su blog misrecetasanticancer.com

 

 

Km.0-n itxaroten zaituztegu | Os esperamos en Km.0

Km.0 jatetxe begano bejetarianoa Donostian.
Bertako produktu garaiko, frexko eta ekologikoak.

Elkargune punttu berria Donostiako Egia auzoan.

Km.0-n itxaroten zaituztegu!!!

Km.0 restaurante vegano vegetariano en San Sebastián.
Comida elaborada con productos locales de temporada, frescos y ecológicos.

Un nuevo punto de encuentro en San Sebastián.

Te esperamos en Km.0!!!

Así comenzó todo… Bienvenidos a Km.0!!!

IÑAKI

Iñaki Ubiria es un cocinero con más de 30 años de experiencia en diversos restaurantes combinándolo con 20 de docencia primero en la Escuela de cocina Irizar y después en la Escuela Superior de Hostelería de Gipuzkoa Cebanc.

Iñaki, hace tres años, tras un viaje a Portugal conoció a una comunidad vegana y decidió que tenía que ofrecer al público la posibilidad de cuidar su salud a través de la alimentación.

Se propuso utilizar en la medida de lo posible alimentos ecológicos y de kilometro cero, es decir, productos de agricultores de la zona.

Y así nació… Km.0!!!

Bienvenidos a Km. 0,  vuestro nuevo punto de encuentro en San Sebastián!!!

Footer background
Duque de Mandas, 49. Egia
">
info@veganvegetariankm0.com
943 56 17 51

Drop us a line

Yay! Message sent. Error! Please validate your fields.
Clear
© 2014 Vegan Vegetarian Km O Donostia | San Sebastián . All rights reserved. | | Diseño by Ne diseinuk