
RECETAS VEGANAS CON QUINOA
QUINOA AL CURRY CON VERDURAS BY BEGIN VEGAN BEGUN

FUENTE DE LA IMAGEN BEGIN VEGAN BEGUN
INGREDIENTES
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 2 cucharadas de pipas de girasol crudas
- 2 cucharadas de guisantes en conserva
- 1 taza de quinoa
- 1 cucharadita de curry
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
ELABORACIÓN
En primer lugar preparemos un sofrito con las verduras. Pelamos la zanahoria y la cortamos en dados. Hacemos lo mismo con la cebolla y ponemos a pochar en una sartén a fuego lento con aceite de oliva virgen extra y un poco de sal. Añadimos también la zanahoria y dejamos unos 10 minutos hasta que tanto la cebolla como la zanahoria se ablanden.
Después lavamos la quinoa y añadimos a nuestro sofrito, rehogamos un par de minutos y añadimos el doble de agua que de quinoa. En mi caso, la misma taza que usé para la quinoa, la llené dos veces de agua y la agregué a la sartén. Ponemos una cucharada de curry (yo he puesto una cucharadita, pero podéis añadir al gusto) y dejamos hacerse a fuego medio hasta que la quinoa absorba todo el caldo. En los últimos minutos añadimos los guisantes y las pipas.
Dejamos reposar unos minutos y a disfrutar.
Fuente de la imagen y de la receta: beginveganbegun.es
En esta página también puedes consultar las siguientes recetas veganas con quinoa:
CRUJIENTE DE QUINOA CON GUISO DE HABITAS FRESCAS by KM.0
INGREDIENTES (para 4 personas):
- 200 g de quinoa
- agua
- sal
- 100 g de hongos
- 1 diente de ajo
- 2 c/s de aceite
- perejil picado
- 4 hojas de pasta philo
Para el guiso de habas:
- 400 g de habas frescas
- 1 diente de ajo
- 1 cebolleta
- 1 dl de vino blanco
- 1 c/s de harina
- agua
ELABORACIÓN
Para el relleno del crujiente lavamos la quinoa y la cocemos con una medida y media de agua con sal.
Por otro lado salteamos el diente de ajo en brunoise. Cuando esté pochado, añadimos los hongos picados. Sazonamos y dejamos guisar 10 minutos. Mezclamos con la quinoa fuera del fuego y añadimos perejil picado. Reservamos.
Para hacer los crujientes cortamos tiras de pasta philo, las untamos con un poco de aceite y las colocamos en un aro. Rellenamos con la quinoa y cerramos con otro par de trozos de philo. Hornear hasta que se doren.
Para el guiso de habas, rehogamos el diente de ajo y la cebolleta en brunoise, Añadimos el vino blanco y dejamos reducir. Añadimos las habas, la harina, un poco de sal y por último el agua. Tapamos y dejamos guisar hasta que las habas estén tiernas.
Para el pase calentamos el guiso de habas que colocaremos en el fondo del plato y encima pondremos un crujiente de pasta philo bien tostado.
PITA VEGETAL DE QUINOA BY LA BOQUITA VEGANA

FUENTE DE LA IMAGEN LA BOQUITA VEGANA
INGREDIENTES
- Lechuga
- Zanahoria
- Repollo morado
- Maíz
- 2 cucharadas de Quinoa
- Sojanesa de remolacha (aceite de girasol, leche de soja, ajo, sal y remolacha)
- Pan de pita
ELABORACIÓN
Lavamos la Quinoa utilizando un colador. La dejamos hirviendo con sal durante 10 – 15 minutos. Mientras vamos preparando el resto. Cogemos el pan de pita y con mucho cuidado le hacemos una apertura con las tijeras para poder meter el condimento. Un poco menos que la mitad (para que tampoco se nos desparrame). La tostamos en una tostadora.
Vamos ha preparar la sojanesa:
Cogemos un vaso y lo llenamos hasta la mitas de aceite de girasol (No de oliva, sino saldrá muy fuerte), lo vertemos en el vaso de la batidora, cogemos el vaso donde hemos cogido la mitad de la medida de aceite y echamos la mitad de la mitad de leche de soja (la medida siempre será el doble de aceite que de soja), añadimos al aceite, y le echamos medio ajo y un pedacito de remolacha de la que te venden en tiras en los supermecados, que suele ser agridulce, y por último, un poquito de sal. Al vaso de batir también.
Cogemos la batidora, lo batimos todo con alegría y sabrosura (que no falten)
Entonces ya tenemos la sojanesa de remolacha. Véis que queda rosita, muy chula! y la remocha agridulce le da un toque muy rico.
Cogemos el pan de pita que estará crujiente de haberlo metido al tostador. Echamos una cucharada dentro de sojanesa y lo esparcimos bien, metemos un poco de lechuga, un poco de zanahoria en tiras (utilizo un pelador de patatas que la deja muy finita, como veis en la foto), el repollo morado cortado en tiras, el mai´z y por último queda la Quinoa, que una vez cocida, la enfriamos en un colador con agua, escurrimos bien y añadimos a la pita.
Fuente de la imagen y de la receta: boquitavegana.com
Puedes consultar aquí más recetas veganas con quinoa de la mano de la Boquita Vegana.
ENSALADA DE QUINOA, GARBANZOS Y TOMATE by Km.0
INGREDIENTES
- 1 vaso de quinoa
- 1’5 vasos de agua
- 300 g de garbanzos cocidos
- 1 tomate
- 1 diente de ajo
- Zumo de medio limón
- ½ dl de aceite de oliva
- ½ cucharadita de comino
- ½ cucharada de perejil picado
ELABORACIÓN
Lavar la quinoa bajo el chorro de agua fría. Colocarla en una olla a presión y añadir el agua y un poco de sal.
Cocer unos 5 minutos desde que sube la válvula. Abrir y dejar enfriar la quinoa.
Por otro lado cocer los garbanzos y escurrir. Picar el tomate en dados pequeños, el ajo en brunoise. Tostar el comino y majarlo bien.
Mezclar la quinoa con los garbanzos, añadir el tomate, ajo, perejil, comino y aliñar con el aceite y limón.
VERDURAS Y TOFU AL HORNO CON QUINOA BY DANZA DE FOGONES

Fuente de la imagen Danza de fogones
INGREDIENTES
- 150 g de coles de Bruselas, cortadas por la mitad
- 150 g de calabaza, troceada en dados grandes
- 150 g de tofu firme, troceado en dados grandes
- 4 cucharadas de piñones
- Granada al gusto
Para el aliño:
- 1 cucharada de sirope de arce
- 1 cucharada de vinagre de manzana
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de salsa de soja o tamari
- 1 cucharadita de maicena
Para la quinoa:
- ½ taza de quinoa (85 g)
- 1 taza de agua (250 ml)
- 1 cucharada de salsa de soja
ELABORACIÓN
Precalienta el horno a 180ºC ó 355ºF.
En una bandeja de horno coloca las coles, la calabaza y el tofu.
En un vaso o bol mezcla todos los ingredientes del aliño y échaselo a las verduras, remueve y hornea durante 45 minutos. Cada 15 minutos abre el horno y remueve para que la salsa no se quede abajo. Cuando le queden los últimos 15 minutos echa los piñones.
Mientras, puedes cocinar la quinoa siguiendo las instrucciones de la entrada que hicimos sobre cómo cocinar quinoa. Reserva.
Cuando las verduras estén listas echa la quinoa y la granada, remueve y si quieres puedes echarle un chorrito de aceite o de zumo de limón, aunque no es necesario.
Fuente de la imagen y de la receta: danzadefogones.com
Puedes consultar en la página de Danza de Fogones el post Cómo cocinar Quinoa
Más recetas veganas con quinoa en la página de Danza de Fogones
RECETAS CON QUINOA PUBLICADAS ANTERIORMENTE EN EL BLOG DE KM.0
ON egin!!! 🙂