Google+ Hamburguesas | Km. 0 Restaurante Vegano Vegetariano en San Sebastián
Restaurante vegano vegetarino en Donosti. Km.0

Duque de Mandas 49. Tlf 943 56 17 51   Contacto

Facebook Twitter

Las recetas de Km.0: Dulces veganos de Semana Santa

Torrija caramelizada con crema de coco y tapioca by Km.0

Recetas veganas torrija caramelizada con crema de coco y tapioca

INGREDIENTES

  • 4 rodajas de pan de maíz
  • 50 g de azúcar
  • Canela
  • ½ l de leche
  • Azúcar moreno para quemar la torrija

Para la crema de coco y tapioca:

  • ¼ l de leche de soja
  • ¼ l de leche de coco
  • 20 g de tapioca
  • 50 g de azúcar

 

ELABORACIÓN

Hacer la crema de tapioca.
Para ello ponemos a hervir la leche con la tapioca. Cuando la tapioca esté hecha, añadimos el azúcar, le damos una cocción de dos minutos y apagamos dejando
reposar.
Por otro lado mojamos las torrijas con la leche de soja templada, la canela y el azúcar. Dejamos reposar un par de horas.
Para pasar las torrijas las calentamos, espolvoreamos con azúcar moreno y las quemamos.
Acompañamos con la crema de tapioca.

 

[Tweet «las #recetasveganas del blog de @veganvegetakm0 #donostia Torrija caramelizada con… ON egin!!!»]

 

Fuente de la imagen: VI. Jornadas Gastronómicas Escuela de Hostelería de Leioa

 

Más recetas de torrijas veganas:

Creativegan.net

Danza de fogones Torrijas veganas

 

Leche frita by creativegan

Recetas veganas leche frita by creativegan

Leche frita vegana fuente de la imagen creativegan.net

 

INGREDIENTES

  • 300 ml de leche de soja
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 3 cucharadas de harina de trigo
  • 1 cucharada de maicena
  • 3 cucharadas de harina de garbanzo diluidas en agua
  • la piel de 1/2 limón
  • 1 palito de canela
  • harina de trigo (para rebozar)
  • aceite para freir
  • azúcar y canela en polvo para espolvorear

 

ELABORACIÓN

Poner en un cazo a hervir 250 ml de leche de soja junto con el palito de canela y la piel de limón.

Mientras, en un recipiente aparte mezclar la harina de trigo con la maicena y el azúcar y agregar poco a poco el resto de la leche de soja removiendo hasta que no queden grumos. Cuando la leche del cazo esté hirviendo, añadir la masa, bajar el fuego y remover bien hasta que espese.
Colocar en un recipiente rectangular y meter al congelador 20 minutos o a la nevera 30 minutos.

Sacar, cortar en cuadrados, pasar primero por la harina de garbanzo diluida y después por la harina de trigo y freir en abundante aceite bien caliente hasta que se dore un poco por ambos lados. Sacar a un plato con papel de cocina absorbente y dejar enfriar.
Espolvorear con azúcar y canela en polvo antes de servir.

 

Fuente de la imagen y de la receta: creativegan.net

 

[Tweet «las #recetasveganas del blog de @veganvegetakm0 #donostia leche frita by @creativegan ON egin!!!»]

 

Más recetas de leche frita vegana:

Mireia Gimeno Leche frita con chocolate a la taza al cardamomo

 

Rosquillas by begin vegan begun

INGREDIENTES

  •  2 cucharadas de postre de “No egg” mezclado con 4 cucharadas soperas de agua.
  • 4 cucharadas soperas de aceite.
  • 4 cucharadas soperas de leche de soja.
  • 6 cucharadas soperas de azúcar.
  • 1 sobre de levadura.
  • 1 cucharada de anís.
  • Harina (la cantidad “que pida” aproximadamente 1/2 kilo).

 

ELABORACIÓN

Mezclamos todos los ingredientes excepto la harina en un bol grande, resulta una mezcla bastante líquida a la que poco a poco vamos añadiendo harina y removiendo con una cuchara. Llegará el punto en el que la masa se hará espera y habrá que dejar la cuchara para amasar directamente con las manos. La pasta estará lista cuando deje de pegarse a las manos y al bol, veréis que la podéis moldear fácilmente, tendrá una textura similar a la plastilina, algo más suave. Si veis que os pasáis o que os quedáis cortos, siempre podéis añadir un poco más de harina o de leche, según el caso.

Cuando la tengáis echáis un poco de harina en la mesa, encimera… y amasáis un poco más. Luego vais haciendo bolitas y las abrís por medio con los dedos y de vais dando forma. Podéis pincharlas un poco con un cuchillo para que abran al freír.

Cuando las tengáis listas las ponéis a freír en una sartén, si puede ser honda mejor o una freidora con abundante aceite caliente, pero a un fuego no muy alto, para que no queden sin hacer por dentro.

Las sacáis a un plato con papel de cocina para que absorva el exceso de aceite y si queréis podéis espolvorear azúcar por encima

Fuente de la imagen y de la receta: beginveganbegun.es

[Tweet «las #recetasveganas del blog de @veganvegetakm0 #donostia Rosquillas by @beginveganbegun  ON egin!!!»]

 

Buñuelos de cuaresma by Tot Vegan

 

Más recetas veganas de buñuelos:

 

Recetas de huevos de pascua veganos

 

ON egin!!! 🙂

 

Las recetas de Km.0: Recetas veganas con lentejas rojas

RECETAS VEGANAS CON LENTEJAS ROJAS

 

COCINAR LEGUMBRES BY CREATIVEGAN

 

COCINAR LEGUMBRES BY CREATIVEGAN

Fuente de la imagen: creativegan.net

Puedes consultar aquí la guía para cocinar legumbres elaborado por creativegan.net

 

CÓMO COCINAR CON LEGUMBRES BY GASTRONOMÍA VEGANA

 

KOFTAS DE LENTEJAS ROJAS BY DELANTAL DE ALCES

KOFTAS DE LENTEJAS ROJAS DELANTAL DE ALCES

Fuente de la imagen: delantaldealces.com

 

INGREDIENTES

250 gr. de dal masoor (lenteja roja)
1 cebolla
1 zahanoria
2 Ajos
Perejil
Sal

 

ELABORACIÓN

Limpiamos las lentejas y las dejamos en remojo durante 2 horas. Pasado este tiempo, las limpiamos bien y las escurrimos. Posteriormente, las trituramos junto con la zanahoria, la cebolla, el ajo, el perejil y un poco de sal.
Calentamos en una sartén más o menos un dedo y medio de aceite. Cuando el aceite esté bien caliente freiremos las koftas aproximadamente 2 minutos y medio por cada lado, hasta que estén doradas.
Para coger la masa y colocarla en la sartén, nos ayudaremos de dos cucharas. Con una cuchara cogeremos una generosa cantidad de masa, y con la otra nos ayudaremos a soltarla en la sartén. Como veis en la foto, las koftas saldrán con formas irregulares.

 

Fuente de la imagen y de la receta: delantaldealces.com

 

CROQUETAS VEGANAS DE LENTEJAS ROJAS Y ALGA KOMBU by BEGIN VEGAN BEGUN

Croquetas veganas de lentejas rojas y kombu by Begin Vegan Begun

Fuente de la imagen: beginveganbegun.es

INGREDIENTES:

250g de lentejas rojas
1 tira de alga kombu (3-4 cm de ancho)
Curry en polvo
Leche de soja (o cualquier otra vegetal)
Pan rallado integral
Sal

ELABORACIÓN

Lavaremos las lentejas y cortaremos nuestra tira de alga kombu. Yo usé las de Algamar que me hicieron llegar desde Alieco. Vienen en una especia de placas y se pueden cocinar de varias formas. Yo he elegido hacerlas cocidas junto a las lentejas.

Ponemos las lentejas y el alga a hervir en una olla y dejamos unos 15 minutos después de que comience a hervir. Veréis que se hacen super rápido, las lentejas rojas ya tardan menos en hacerse que las normales, pero es que además las algas en general aceleran los tiempos de cocción de las legumbres así que ¡tenedlo en cuenta también para otros platos!

Después tendremos que escurrir muy bien para quitar el exceso de líquido y poder hacer así la masa de las croquetas. Yo usé un colador grande.

Cuando hayamos eliminado casi todo el líquido, pasamos a una picadora (o batidora, lo que tengáis) Y picamos hasta tener una masa homogénea. Añadimos sal y curry al gusto.

Extendemos la masa resultante en un plato y dejamos enfriar.

Con el caldo sobrante podremos aprovechar para hacer una sopa. Yo he añadido pimentón dulce y queda con un toque a sopa de marisco super rica. También podemos aprovechar parte de nuestra masa para hacer un paté vegetal al que solo tendremos que añadir un poco de aceite de oliva para conseguir una masa más untuosa.

Pero volviendo a las croquetas, cuando tenemos la masa fría comenzamos a hacer las bolas para las croquetas y rebozamos en un poco de leche vegetal y después en pan rallado. Si queréis un rebozado más crujiente podéis repetir el proceso.

Después freímos en aceite bien caliente y bastante abundante. Cuidado de no poner demasiado croquetas de una vez, que tengáis espacio suficiente para darles la vuelta y que no se peguen unas a otras.

Sacamos a un plato con papel de cocina para absorber el exceso de aceite y ¡A disfrutar de las croquetas veganas!

 

Fuente de la imagen y de la receta: beginveganbegun.es

En esta página también puedes consultar las siguientes recetas veganas con lentejas rojas:

 

RECETAS CON LENTEJAS ROJAS PUBLICADAS EN EL BLOG DE KM.0

Ideas para cocinar con lentejas rojas vía pinterest

 

ON egin!!! 🙂

 

Las recetas de Km.0: Recetas veganas con quinoa

 

Recetas veganas con quinoa

RECETAS VEGANAS CON QUINOA

 

QUINOA AL CURRY CON VERDURAS BY BEGIN VEGAN BEGUN

RECETAS VEGANAS CON QUINOA BY BEGIN VEGAN BEGUN

FUENTE DE LA IMAGEN BEGIN VEGAN BEGUN

INGREDIENTES

  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 2 cucharadas de pipas de girasol crudas
  • 2 cucharadas de guisantes en conserva
  • 1 taza de quinoa
  • 1 cucharadita de curry
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

ELABORACIÓN

En primer lugar preparemos un sofrito con las verduras. Pelamos la zanahoria y la cortamos en dados. Hacemos lo mismo con la cebolla y ponemos a pochar en una sartén a fuego lento con aceite de oliva virgen extra y un poco de sal. Añadimos también la zanahoria y dejamos unos 10 minutos hasta que tanto la cebolla como la zanahoria se ablanden.

Después lavamos la quinoa y añadimos a nuestro sofrito, rehogamos un par de minutos y añadimos el doble de agua que de quinoa. En mi caso, la misma taza que usé para la quinoa, la llené dos veces de agua y la agregué a la sartén. Ponemos una cucharada de curry (yo he puesto una cucharadita, pero podéis añadir al gusto) y dejamos hacerse a fuego medio hasta que la quinoa absorba todo el caldo. En los últimos minutos añadimos los guisantes y las pipas.

Dejamos reposar unos minutos y a disfrutar.

 

Fuente de la imagen y de la receta: beginveganbegun.es

En esta página también puedes consultar las siguientes recetas veganas con quinoa:

 

CRUJIENTE DE QUINOA CON GUISO DE HABITAS FRESCAS by KM.0

INGREDIENTES (para 4 personas):

  • 200 g de quinoa
  • agua
  • sal
  • 100 g de hongos
  • 1 diente de ajo
  • 2 c/s de aceite
  • perejil picado
  • 4 hojas de pasta philo

Para el guiso de habas:

  • 400 g de habas frescas
  • 1 diente de ajo
  • 1 cebolleta
  • 1 dl de vino blanco
  • 1 c/s de harina
  • agua

ELABORACIÓN

Para el relleno del crujiente lavamos la quinoa y la cocemos con una medida y media de agua con sal.

Por otro lado salteamos  el diente de ajo  en brunoise. Cuando esté pochado, añadimos los hongos picados. Sazonamos y dejamos guisar 10 minutos. Mezclamos con la quinoa fuera del fuego y añadimos perejil picado. Reservamos.

Para hacer los crujientes cortamos tiras de pasta philo, las untamos con un poco de aceite y las colocamos en un aro. Rellenamos con la quinoa y cerramos con otro par de trozos de philo.  Hornear hasta que se doren.

Para el guiso de habas, rehogamos el diente de ajo y la cebolleta en brunoise, Añadimos el vino blanco y dejamos reducir. Añadimos las habas, la harina, un poco de sal y por último el agua. Tapamos y dejamos guisar hasta que las habas estén tiernas.

Para el pase calentamos el guiso de habas que colocaremos en el fondo del plato y encima pondremos un crujiente de pasta philo bien tostado.

 

PITA VEGETAL DE QUINOA BY LA BOQUITA VEGANA

RECETAS VEGANAS CON QUINOA PITA VEGETAL BY LA BOQUITA VEGANA

FUENTE DE LA IMAGEN LA BOQUITA VEGANA

 

INGREDIENTES

  • Lechuga
  • Zanahoria
  • Repollo morado
  • Maíz
  • 2 cucharadas de Quinoa
  • Sojanesa de remolacha (aceite de girasol, leche de soja, ajo, sal y remolacha)
  • Pan de pita

 

ELABORACIÓN

Lavamos la Quinoa utilizando un colador. La dejamos hirviendo con sal durante 10 – 15 minutos. Mientras vamos preparando el resto. Cogemos el pan de pita y con mucho cuidado le hacemos una apertura con las tijeras para poder meter el condimento. Un poco menos que la mitad (para que tampoco se nos desparrame). La tostamos en una tostadora.

Vamos ha preparar la sojanesa:
Cogemos un vaso y lo llenamos hasta la mitas de aceite de girasol (No de oliva, sino saldrá muy fuerte), lo vertemos en el vaso de la batidora, cogemos el vaso donde hemos cogido la mitad de la medida de aceite y echamos la mitad de la mitad de leche de soja (la medida siempre será el doble de aceite que de soja), añadimos al aceite, y le echamos medio ajo y un pedacito de remolacha de la que te venden en tiras en los supermecados, que suele ser agridulce, y por último, un poquito de sal. Al vaso de batir también.
Cogemos la batidora, lo batimos todo con alegría y sabrosura (que no falten)
Entonces ya tenemos la sojanesa de remolacha. Véis que queda rosita, muy chula! y la remocha agridulce le da un toque muy rico.

Cogemos el pan de pita que estará crujiente de haberlo metido al tostador. Echamos una cucharada dentro de sojanesa y lo esparcimos bien, metemos un poco de lechuga, un poco de zanahoria en tiras (utilizo un pelador de patatas que la deja muy finita, como veis en la foto), el repollo morado cortado en tiras, el mai´z y por último queda la Quinoa, que una vez cocida, la enfriamos en un colador con agua, escurrimos bien y añadimos a la pita.

 

Fuente de la imagen y de la receta: boquitavegana.com

Puedes consultar aquí más recetas veganas con quinoa de la mano de la Boquita Vegana.

 

ENSALADA DE QUINOA, GARBANZOS Y TOMATE by Km.0

INGREDIENTES

  • 1 vaso de quinoa
  • 1’5 vasos de agua
  • 300 g de garbanzos cocidos
  • 1 tomate
  • 1 diente de ajo
  • Zumo de medio limón
  • ½ dl de aceite de oliva
  • ½ cucharadita de comino
  • ½ cucharada de perejil picado

ELABORACIÓN

Lavar la quinoa bajo el chorro de agua fría. Colocarla en una olla a presión y añadir el agua y un poco de sal.

Cocer unos 5 minutos desde que sube la válvula. Abrir y dejar enfriar la quinoa.

Por otro lado cocer los garbanzos y escurrir. Picar el tomate en dados pequeños, el ajo en brunoise. Tostar el comino y majarlo bien.

Mezclar la quinoa con los garbanzos, añadir  el tomate, ajo, perejil, comino y aliñar con el aceite y limón.

 

VERDURAS Y TOFU AL HORNO CON QUINOA BY DANZA DE FOGONES

Recetas veganas con quinoa Asado festivo con quinoa by Danza de fogones

Fuente de la imagen Danza de fogones

 

INGREDIENTES

  • 150 g de coles de Bruselas, cortadas por la mitad
  • 150 g de calabaza, troceada en dados grandes
  • 150 g de tofu firme, troceado en dados grandes
  • 4 cucharadas de piñones
  • Granada al gusto

Para el aliño:

  • 1 cucharada de sirope de arce
  • 1 cucharada de vinagre de manzana
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de salsa de soja o tamari
  • 1 cucharadita de maicena

Para la quinoa:

  • ½ taza de quinoa (85 g)
  • 1 taza de agua (250 ml)
  • 1 cucharada de salsa de soja

 

ELABORACIÓN

Precalienta el horno a 180ºC ó 355ºF.
En una bandeja de horno coloca las coles, la calabaza y el tofu.
En un vaso o bol mezcla todos los ingredientes del aliño y échaselo a las verduras, remueve y hornea durante 45 minutos. Cada 15 minutos abre el horno y remueve para que la salsa no se quede abajo. Cuando le queden los últimos 15 minutos echa los piñones.
Mientras, puedes cocinar la quinoa siguiendo las instrucciones de la entrada que hicimos sobre cómo cocinar quinoa. Reserva.
Cuando las verduras estén listas echa la quinoa y la granada, remueve y si quieres puedes echarle un chorrito de aceite o de zumo de limón, aunque no es necesario.

 

Fuente de la imagen y de la receta: danzadefogones.com
Puedes consultar en la página de Danza de Fogones el post Cómo cocinar Quinoa
Más recetas veganas con quinoa en la página de Danza de Fogones

 

RECETAS CON QUINOA PUBLICADAS ANTERIORMENTE EN EL BLOG DE KM.0

 

[Tweet «Las recetas del blog de @veganvegetakm0 esta semana recetas veganas con #quinoa. ON egin!»]

 

ON egin!!! 🙂

Las recetas de Km.0: Hamburguesas de mijo

HAMBURGUESAS DE MIJO

Ingredientes:

• mijo cocinado (receta base)
• 1 taza de puerro
• 1 taza de zanahoria
• ½ taza de shiitake
• ½ bloque de seitán
• aceite de sésamo
• soja

[Tweet «Las recetas veganas de @veganvegetakm0, esta semana hamburguesas de mijo ON egin!!!»]

Elaboración:

Receta base:

• 1 taza de mijo
• 2-2 y media tazas de agua
• una pizca de sal marina

 

Lavar bien el cereal, dejarlo escurrir sobre un trapo de cocina y cuando esté seco, tostarlo ligeramente en una sartén sin aceite. Dejarlo enfriar y colocar el mijo, el agua, llevar a ebullición.

Hervir durante 1mn a fuego fuerte con la olla abierta, cerrar la olla, bajar el fuego al mínimo y cocinar unos 20mn.

 

Para las hamburguesas:

Poner a remojo las shiitake. Cortar el puerro a rodajas muy finas y rallar la zanahoria. Mientras se cocina el mijo, saltear las verduras con poco aceite, añadiendo el seitán rallado antes de apagar el fuego. Sazonar con la soja.

Mezclar ambos preparados amasando con las manos y hacer hamburguesas.

Colocarlas en un plato y cuando se hayan enfriado, metedlas en la nevera ½ hora para que no se rompan al dorarlas antes de comer.

 

ON egin!!! 🙂

 

 

Las recetas de Km.0: Hamburguesas vegetarianas con quinoa y alubias

HAMBURGUESAS VEGETARIANAS CON QUINOA Y ALUBIAS

Ingredientes:

  • 400 g de alubias rojas cocidas
  • 200 g de quinoa
  • Pan rallado
  • 1 pimiento verde
  • ½ cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • ½ cucharadita de comino tostado
  • Sal
  • 1 guindilla

[Tweet «Las recetas del blog de @veganvegetakm0 esta semana Hamburguesas vegetarianas con quinoa y alubias. ON egin!»]

 

Elaboración:

Cocer la quinoa y reservar. Machacar las alubias rojas bien secas y mezclar con la quinoa.
Rehogar el ajo, la cebolla y el pimiento verde. Mezclar con la masa de alubias y quinoa. Sazonar con la sal, el comino molido y la guindilla. Ahora añadir pan rallado hasta que la masa tenga consistencia suficiente para formar hamburguesas.
Las marcamos en la plancha o bien al horno.

 

Footer background
Duque de Mandas, 49. Egia
">
info@veganvegetariankm0.com
943 56 17 51

Drop us a line

Yay! Message sent. Error! Please validate your fields.
Clear
© 2014 Vegan Vegetarian Km O Donostia | San Sebastián . All rights reserved. | | Diseño by Ne diseinuk