Donostiako Iñauteriak 2018
2017ko Donostiako Inauteriak otsailaren 8tik, osteguna, otsailaren 12ra, astelehena ospatuko dira.
Hona hemen aurtengo egitaraua:
2017ko Donostiako Inauteriak otsailaren 8tik, osteguna, otsailaren 12ra, astelehena ospatuko dira.
Hona hemen aurtengo egitaraua:
Arte erakusketa berria daukagu
Mikel Blasco argazkilariaren eskutik… «Los Americanos»
Hurbildu zaitez ikustera… Km.0-n itxaroten zaitugu!!!
[Tweet «Arte Erakusketa berria Km.0-n Mikel Blasco argazkilariaren eskutik «]
Tenemos nueva exposición
De la mano del fotógrafo Mikel Blasco… «Los Americanos»
«Los Americanos» es un proyecto realizado durante un año por varios países de América Latina: México, Guatemala, Costa Rica y Perú. En esta exposición se pueden ver 7 fotografías de gran tamaño en donde se refleja la relación de las personas con el espacio y su manera de vivir.
Acércate a verla… ¡¡¡Te esperamos en Km.0!!!
[Tweet «Tenemos nueva exposición en #Km0 «Los Americanos» por el fotógrafo Mikel Blasco»]
Irailak 11, astelehena: Ajia arintzeko Ur-jolasak!
Irailak 12, asteartea: Sudur Finen Eguna!
Irailak 13, asteazkena: Kultour Egian Barrena!
Irailak 14, osteguna: Gora gu eta gutarraaak!
Irailak 15, ostirala: Haur, Gazte ta Beteranoen Eguna!
Irailak 16, larunbata: Elkartasun eguna.
Irailak 17, igandea. Euskal Jaia:
[Tweet «Bertan dauzkagu #PorrontxoJaiak #Egia aurtengo jaien egitaraua. Goxatu Jaiak!!! :)»]
eta indarberritzeko….
Km.0-n… itxaroten zaitugu!!!
Hilak pizteko moduko mokauak
Jaietan ere… Zatoz gure etxera!!!
Bertan daukagu Donostiako Aste Nagusia, aurten Abuztuak 12tik 19-ra izango da.
Hona hemen festen egitaraua:
Aste Nagusian, egun osoan zehar…
EUSKAL HERRIKO NEKAZAL PRODUKTUEN VI. AZOKA BEREZIA
Loiola kalean.
ESKULANGINTZA AZOKA
Vinuesa plazan.
ZURRIOLA STREET FOOD: food trucs, musika….
Kursaaleko terrazetan.
– Abuztuak 12 de agosto, larunbata/sábado: LA OREJA DE VAN GOGH
– Abuztuak 13 de agosto, Igandea/domingo: LEGEND BOB MARLEY
– Abuztuak 14 de agosto, Astelehena/lunes: MORAT
– Abuztuak 15 de agosto, Asteartea/martes: LOS MANOLOS
– Abuztuak 16 de agosto, Asteazkena/miércoles: GOZATEGI
– Abuztuak 17 de agosto, Osteguan/jueves: LOS SECRETOS
– Abuztuak 18 de agosto, Ostirala/viernes: RULO Y LA CONTRABANDA
– Abuztuak 19 de agosto, Larunbata/sábado: CHENOA
– Abuztuak 12 de agosto, larunbata/sábado: Pirotecnia ACCITANA MARIA ANGUSTIAS S.L. (Granada)
– Abuztuak 13 de agosto, Igandea/domingo: HERMANOS CABALLER PIROTÉCNICOS S.L. (Castelló).
– Abuztuak 14 de agosto, Astelehena/lunes: PIROTECNIA DEL MEDITERRÁNEO (Valencia)
– Abuztuak 15 de agosto, Asteartea/martes: Pirotecnia POLEGGI (Italia)
– Abuztuak 16 de agosto, Asteazkena/miércoles: PIROTECNIA PEÑARROJA S.L. (Castelló)
– Abuztuak 17 de agosto, Osteguan/jueves: LIUYANG NEWYEAR FIREWORKS (China)
– Abuztuak 18 de agosto, Ostirala/viernes: Pirotecnia LÓPEZ S.L. (A Coruña)
– Abuztuak 19 de agosto, Larunbata/sábado: ESPECTÁCULO PIROMUSICAL DE CLAUSURA de mano de PIROTECNIA RICASA (Valencia)
Informazio guztia: astenagusia.donostiakultura.eus
Programazio osoa egunez egun: http://www.donostiakopiratak.eus/
PROGRAMA:
12 de agosto, sábado:
13 de agosto, domingo:
14 de agosto, lunes:
15 de agosto, martes:
16 de agosto, miércoles:
17 de agosto, jueves:
18 de agosto, viernes:
19 de agosto, sábado:
20 de agosto, domingo:
Ondo pasa!!! 🙂
[Tweet «#RecetasVeganas Verduras en tempura vía @veganvegetakm0 ON egin!!!»]
Pelar las alcachofas y ponerlas en una tempura que habremos preparado con antelación con la harina, maicena, levadura, sal y agua helada.
Hacer lo mismo con el resto de verduras.
Freír la tempura y sacarla a papel absorbente.
Acompañar con un alioli ligero.
ON egin!!! 🙂
Saguesen San Joan bezperako ohiko sua ospatuko du.
San Joan Sua piztu baino lehen, trikitilariak, lore banaketa, Eskola Dantza Taldearen Aurresku dantza, sardina-jatea eta queimada izango dira.
Alkatea, zinegotziak, Goizaldi Dantza Taldeko dantzariak eta Udaleko Txitularien banda dira parte hartzaileak.
Esku dantza honen balio sinbolikoa handia da eta antzinatik dator Plazan egiteko ohitura. Udal agintariak herriaren aurrean aurkezten dira eta hainbat zeremoniaren bitartez, duten boterea haiengandik datorrela eta gizartean nola bizi behar den adierazten dute.
Lehenengo partean, Alkate Soinuaren airean, plazari buelta emango diote alkateak eta zinegotziek. Jarraian, alkateak berak aukeratutako dantzariari pasako dio eskua eta orduantxe hasiko da benetako Esku dantza.
Participarán el alcalde, concejales, dantzaris del grupo Goizaldi y la Banda Municipal de Txistularis.
Esta danza tiene un gran valor simbólico y la costumbre de realizarla en la Plaza pública en fechas señaladas viene de antiguo. Las autoridades municipales se presentan ante el pueblo que las ha elegido y, a través de diferentes ceremonias coreográficas, expresan la convicción de que el poder que ostentan se lo deben a las ciudadanas y los ciudadanos y cuáles han de ser las pautas de comportamiento en la sociedad, para que la convivencia sea saludable.
En primer lugar, las autoridades municipales realizan una vuelta completa a la Plaza, al son del Alkate soinua. Y a continuación, tras ceder el alcalde la primera mano de la danza al danzante que ha elegido para la tarea, comienza propiamente la Danza de cuerda.
Ondoren, ZUHAITZARI SU EMATEN ZAIO.
Jendeak lizarraren ezpalak eramateko ohitura du.
Posteriormente, SE ENCIENDE LA HOGUERA.
Los asistentes tienen la costumbre de llevarse la corteza del árbol.
[Tweet «San Joan bezpera #donostia Víspera de San Juan Ondo pasa!!! :)»]
Fuente: donostiakultura.eus
Ondo pasa!!! 🙂
• 2 cebollas
• 1 pimiento rojo
• 2 pimientos verdes
• 300 grs. de calabacín
• 300 grs. de berenjenas
• 2 dientes de ajo
• 250 grs. de tomates
• tomillo, romero, perejil
• sal, aceite
[Tweet «#RecetasVeganas #Km0 @veganvegetakm0 Ratatouille ON egin!!!»]
Limpiar y cortar en trozos medianos las berenjenas y el calabacín.
Despepitar y cortar en dados de tamaño regular los pimientos.
Pelar los tomates, partir en cuatro partes y quitar las pepitas.
Rehogar o dorar ligeramente las dos cebollas y los ajos aplastados en un poco de aceite de oliva.
Agregar las verduras preparadas y rehogar. Salpimentar y añadir agua o fondo de verduras.
Mezclar removiendo unas hojas de tomillo y romero.
Cocer la verdura a fuego lento en una olla cerrada.
Espolvorear una cucharada de perejil y servir.
ON egin!!! 🙂
[Tweet «#RecetasVeganas Coca de verduras by @veganvegetakm0 #Donostia #SanSebastian ON egin!!!»]
Para poder realizar este tipo de coca, primeramente debemos amasar la pasta soporte que se consigue amalgamando los ingredientes arriba mencionados.
Conseguida esta masa procederemos a laminarla con el rodillo y la harina dándole un espesor de medio centímetro y en forma rectangular, colocándola seguidamente sobre la bandeja de hornear.
Es necesario marcar un borde en toda la orilla de la coca para que al cocer no se deslicen los jugos.
Continuaremos el proceso poniendo sobre la masa una capa de rodajas finas de cebolla.
Sobre éstas pondremos unas rodajas de berenjena, sobre estas otras, rodajas de pimientos rojos y verdes y finalmente unas rodajas de tomate maduro.
Conseguido esto, sazonaremos la coca con sal, un poco de azúcar y aceite de oliva.
Coceremos la coca en el horno a 180º C y por espacio de ¾ de hora aproximadamente.
Una vez fuera ya puede servirse.
ON egin!!! 🙂
Rehogamos los champiñones limpios con el aceite.
Una vez rehogados, añadimos la harina y dejamos cocer unos minutos sin que coja color.
Añadimos el fondo de verduras y lo removemos, dejándolo hervir unos 15 minutos.
Trituramos y pasamos.
Sazonamos, añadimos la leche de soja o coco y hervimos otra vez.
ON egin!!! 🙂